• Cortázar
  • Galerias
    • Línea de trabajo 1
    • Línea de trabajo 2
    • Línea de trabajo 3
    • Línea de trabajo 4
    • Línea de trabajo 5
    • Línea de trabajo 6
  • Línea de trabajo actual
  • Exposiciones

Sobre mi.

Sin limitaciones en cuanto al  soporte (lienzo, madera, papel, cartón, …) ni a los materiales (óleo, acrílicos, pigmentos, tierras, madera, arpillera,…), sin una idea preconcebida, intento expresar sentimientos y emociones libremente, sin influencias externas, sin representar o simbolizar nada concreto, explorando la materia y guiado por lo que van sugiriendo las formas, las manchas y las texturas.

Me encuentro cómodo dentro de este ámbito, “el Informalismo”, donde el subconsciente aflora libre y espontáneamente dejando a un lado la razón, para dar rienda suelta a la intuición y a la pasión.  A veces un sentimiento místico me lleva a buscar  la creatividad más pura, a una introspección donde surgen emociones y sentimientos que intento plasmar de forma sencilla y directa, sin adornos que distraigan al espectador de contemplar las texturas y los colores porque en esos componentes esta la fuerza y la verdad de lo que quiero expresar.

Este movimiento pictórico europeo que surgió en los años cuarenta en paralelo al expresionismo abstracto americano, revolucionó el arte durante los años cincuenta y se identifica con el grupo “El Paso”,  responsable de la verdadera renovación del arte español del momento, y por el que siento gran admiración. Artistas como Antonio Saura, Manolo Millares, Lucio Muñoz, Rafael Canogar, Luis Feito, Tápies,Josep Guinovart, Modest Cuixart y José Guerrero, entre otros, son referentes desde que comencé esta etapa informalista  en la que actualmente continuo.

Aunque estoy inmerso en este estilo, en ocasiones siento la necesidad de recurrir a la “figura”, especialmente cuando lo que quiero expresar  tiene que ver  con la actitud del hombre o la esencia de sus creencias. Son figuras sin rostro, con volúmenes exagerados que rozan la escultura, distorsionadas en las proporciones para acentuar la fuerza del mensaje.

Desarrollado por David Cortázar ©2013
TOP